De Madrid al cielo

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

De Madrid al Cielo… ¿Pero antes? esta concebida con un mínimo de elementos para poder ser representada en bibliotecas, salas pequeñas y colegios.

Es un cuenta cuentos con animación, que pretende acercar a los más pequeños y recordar a los grandes la historia de Madrid, con sus reyes, sus batallas, sus monumentos, sus tradiciones, sus diferentes culturas y gentes que han habitado Madrid desde los orígenes prehistóricos hasta hoy.

La puesta en escena está centrada en un personaje: un Oso, que ira recorriendo la historia de la Ciudad de Madrid en un viaje en el Metro del tiempo, pasando por diferentes estaciones (épocas), que harán de este viaje, un viaje divertido, histórico, anecdótico, trágico, visual y pedagógico.

Van apareciendo distintos personajes y títeres que representan a los ciudadanos y Reyes que han ido pasando por la ciudad de Madrid.
El vestuario es apropiado a las características de cada personaje.

El Decorado representa un Guiñol con el escudo de Madrid y un plano, donde se irán colocando ilustraciones de los monumentos de la ciudad.

Se pasará por las distintas épocas con la ayuda de la música.

La obra presenta ciertos comentarios que podrán ser entendidos por los espectadores de mayor edad – a partir de 7 años – pero que se escaparan a los más pequeños. Por esa razón, si son de edades diferentes, se pondrá especial cuidado en que la acción y el tono general del cuenta cuentos, resulten divertidos para el conjunto de los espectadores, no solo para los mayores, aunque estos tengan mayor oportunidad de disfrutar del diálogo.

En esta visión de la historia de Madrid, se darán respuestas a por qué los Madrileños reciben el apelativo de gatos o de dónde viene el nombre del rastro entre otras.

Ofrecemos la posibilidad de vivir Madrid como un espacio de convivencia donde todos colaboren por un mismo objetivo, tener una ciudad abierta, tolerante, solidaria y en la que se puede vivir muy confortablemente.

Después de la «contada» proponemos actividades;

. Contestar preguntas que tienen relación con el cuento y con el plano de Madrid y sus monumentos.
. Les invitaremos a bailar el baile típico madrileño; el Chotis.
. Y como final del encuentro propondremos que dibujen lo que más les gusta de Madrid o del cuento que han escuchado.

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.