Desde la guerra… Desde las mujeres

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección: Marta A. Garcia Rojas Elenco: Ana Belén Navarro, Carmen Camarero, Macarena Alcalde, Marta A. García Rojas y Elena Cecilia Blázquez. Dramaturgia: Marta A. Garcia Rojas Escenografía y vestuario: Marta A. García Rojas Iluminación y espacio sonoro: Marta A. García Rojas Fotografía: Pilar Villalaín y Marta A. García Rojas Diseño de cartel y programa de mano: José Muñoz Blázquez

Desde la guerra... Desde las mujeres - Poster

Un coro de mujeres supervivientes a la guerra, con las vestiduras ensangrentadas, camina entre los cuerpos abandonados de un campo de batalla. Aúllan, gritan, gimen y acusan a La Guerra, como si fuese un ser vivo demoledor. La Guerra mata, degrada, humilla, transforma a todo ser, en cualquier lugar y en cualquier época de la historia del ser humano.
El Coro, abrazándonos entre sus lágrimas de duelo, va mostrándonos a mujeres de la humanidad, nos dejan ver dónde estuvieron, quiénes pudieron ser, qué les sucedió cuando se encontraron con La Guerra. Del coro se individualizarán mujeres violadas, madres cuyos hijos les son arrebatados y asesinados, espías que abren brechas en secretos fundamentales, enfermeras que tratan de salvar a los supervivientes de los campos de batalla, mujeres militares, y «Madre Coraje y su hija Catalina»; éstas últimas, son dos personajes míticos, creados por Bertolt Brecht, que vertebran la obra y están asumidos como un símbolo de supervivencia salvaje y descarnado como la Guerra.
Y al final, sólo una pregunta: ¿Por qué empezó?

ATENCIÓN!! PERSONAS DE APOYO en SALA TARAMBANA sois bien recibidas.
Personas con discapacidad. También podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (debe constar esta circunstancia en la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada hay que seleccionar la de PERSONA DE APOYO con coste 0€ (La localidad gratuita para la persona de apoyo de persona con discapacidad intelectual solo se puede adquirir combinada con una entrada de pago)

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección: Marta A. Garcia Rojas Elenco: Ana Belén Navarro, Carmen Camarero, Macarena Alcalde, Marta A. García Rojas y Elena Cecilia Blázquez. Dramaturgia: Marta A. Garcia Rojas Escenografía y vestuario: Marta A. García Rojas Iluminación y espacio sonoro: Marta A. García Rojas Fotografía: Pilar Villalaín y Marta A. García Rojas Diseño de cartel y programa de mano: José Muñoz Blázquez

Desde la guerra... Desde las mujeres - Poster