El triángulo azul

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección y adaptación: Vanessa Martinez Elenco: Ramón Calero, Juan José Cervantes, Emilio Martí, Ricardo Peralta, Helena Matas, Luis Enrique Maté, Gloria Rivero y José A. Herranz «Cuco» Escenografía: Ramón Calero y Luis E. Bartolomé Diseño gráfico: Juan José Cervantes Vestuario: Luz Torres (Estudio Abracadabra) Música: Javier Santamaría y Gloria Rivero

El triángulo azul - Poster

Obra de Laila Ripoll y Mariano Llorente. Premio Nacional de Teatro 2016.
El triángulo azul (El Exilio de los olvidados) describe como se vivía y se moría en aquel infierno- Campo de exterminio Mauthausen. Lo hace a través de los recuerdos de una de las personas que trabajó en el campo de concentración y que, por su rango y la función que desempeñaba, mejor informada estaba. Se trata de Paul Ricken, responsable de fotografiar a los prisioneros, a sus carceleros, a las autoridades nazis que visitaban Mauthausen y todo aquello que, sin ninguna excepción, sucedía en su interior, incluidas las ejecuciones.
Por él sabemos que, para ayudarle a revelar y archivar aquel material destinado a la Gestapo, contaba con tres prisioneros españoles, dos de los cuales juegan un papel importante en la trama de la obra. En efecto, ellos son los protagonistas de la principal de las historias que componen este retablo escénico. Desobedeciendo la orden de hacer cinco copias de los negativos, obtenían una más, que ocultaban y que, en un determinado momento, lograron sacar del laboratorio fotográfico de forma clandestina.
Pero ellos, los españoles, se organizan en el Campo y forman una Coral. Logrando representar varios espectáculos. Estas canciones logran rebajar la tensión de la obra, convirtiéndola en ciertos momentos en un Cabaret.

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección y adaptación: Vanessa Martinez Elenco: Ramón Calero, Juan José Cervantes, Emilio Martí, Ricardo Peralta, Helena Matas, Luis Enrique Maté, Gloria Rivero y José A. Herranz «Cuco» Escenografía: Ramón Calero y Luis E. Bartolomé Diseño gráfico: Juan José Cervantes Vestuario: Luz Torres (Estudio Abracadabra) Música: Javier Santamaría y Gloria Rivero

El triángulo azul - Poster