La cigarra y la hormiga

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Reparto: Gema Ulloa, Nacho Martín Autor: Alvaro Guevara Música: Nacho Martín Iluminación: Tatiana Likhacheva Escenografía: Tatiana Likhacheva Vestuario: Anastasia Guevara Realización de escenografía: Rodrigo Roel Diseño: Patricia Portela

¿Quién no conoce la historia de la Cigarra y la Hormiga? La fábula de siempre: esa, de la cigarra vaga y la hormiga trabajadora.
Pero nosotros os vamos a contar «La verdadera historia de la Cigarra y la Hormiga» la que empezó una noche de tormenta que cambio todo… la que nos descubre la cara desconocida de los personajes, donde la música y las canciones transforman el primer enfrentamiento en una bonita amistad.
Un mundo de música y poesía que acortará la brecha entre «querer» y «deber.»

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Reparto: Gema Ulloa, Nacho Martín Autor: Alvaro Guevara Música: Nacho Martín Iluminación: Tatiana Likhacheva Escenografía: Tatiana Likhacheva Vestuario: Anastasia Guevara Realización de escenografía: Rodrigo Roel Diseño: Patricia Portela