La lengua materna

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección: Daniel Martos Elenco: Frantxa Arraiza, Alex Arnal y Gloria Martín Dramaturgia: Daniel Martos y Frantxa Arraiza Escenografía: Sara Ortiz de Villajos Iluminación: Focops Ayte. de dirección: Frantxa Arraiza Utilería y vestuario: El tinglao Realización de escenografía: Focops Técnico: Manuel Castillo

La lengua materna - Poster

«La lengua materna», es una comedia que habla sobre la pérdida. Sobre la lucha de tres actrices por sacar adelante un espectáculo, donde se confunde realidad y ficción.
«La lengua materna» es teatro dentro del teatro. Es contar la realidad más cruda, sin perder nunca el humor.
Tener la última palabra. Encontrar la escena que tú y yo nos debemos. La escena que toda actriz desea: emocionante, fresca y profunda, que haga reír pellizcando la entraña. Tres mujeres. Tres actrices. Dos madres. Tres hijas. Tres conversaciones pendientes. Tres voces, tres idiomas tan distintos y personales, que son el mismo. «La lengua materna».
«No se puede escapar de la propia sangre. Es lo que hay. Esa carga genética siempre está ahí. La maravillosa herencia del ADN, que viene conmigo y me enreda en su tela de araña. Ya está en mis hijos, asomando la patita. La veo. Y me la echarán en cara, quizás, un día, como una factura pendiente. Igual deberíamos ajustar las cuentas. Saldar deudas, limpiar los cajones. Sentarnos, y charlar. Al fin y al cabo, hablamos el mismo idioma. Tú me lo enseñaste. Mis hijos ya lo van aprendiendo. Es la lengua materna. Y con ella quiero tener la última palabra. Hacer y deshacer, ir y volver en la acción. Es lo bueno de ser actriz. Que puedes volver a empezar todo el rato.»

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección: Daniel Martos Elenco: Frantxa Arraiza, Alex Arnal y Gloria Martín Dramaturgia: Daniel Martos y Frantxa Arraiza Escenografía: Sara Ortiz de Villajos Iluminación: Focops Ayte. de dirección: Frantxa Arraiza Utilería y vestuario: El tinglao Realización de escenografía: Focops Técnico: Manuel Castillo

La lengua materna - Poster