Las visiones de Hildegar

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección y dramaturgia: Ignacio Calache Reparto: Mariu del Amo, Mamen Martín y Werner Glaser Escenografía: Antonio Duque Música: Werner Glaser Vestuario y videocreación: Mónica Ruhle

Las Visiones de Hildegard» es un recorrido por el mundo interior de Hildegard von Bingen, abadesa alemana del siglo XII y figura esencial dentro del entorno artístico, filosófico y científico medieval. Hildegard fue una mujer excepcional, adelantada a su tiempo, que luchó por encontrar su propio camino.
La obra nos cuenta las vivencias de la protagonista a través de quince escenas que incluyen: hechos de su vida, conflictos, miedos, condicionantes históricos, emociones, deseos y por supuesto las visiones.
Hildegard, a diferencia de los místicos, experimentaba visiones en un estado de plena consciencia.
«Las Visiones de Hildegard» está interpretada por dos actrices ciegas. Ambas son Hildegard, pero cada una refleja una cara de la personalidad de la protagonista. El hecho de la duplicidad de un mismo personaje nos permite plantear de una manera más rica la lucha interna que vivió Hildegard para romper con el rol femenino tradicional y asumir el liderazgo intelectual, científico y político.
Nuestro montaje se basa en la pureza del trabajo de las dos actrices, en su complicidad y su lucha. Las herramientas que utilizan son sus cuerpos y sus voces en exploración y contacto permanente.
Los textos proceden de los escritos originales de Hildegard, sorprende esa manera de expresarse poética, intensa y de un magnetismo envolvente.

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección y dramaturgia: Ignacio Calache Reparto: Mariu del Amo, Mamen Martín y Werner Glaser Escenografía: Antonio Duque Música: Werner Glaser Vestuario y videocreación: Mónica Ruhle