NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

ESPACIO ESCÉNICO  Embocadura mínima: 6m  Fondo mínimo: 4m  Altura: 4m ILUMINACIÓN  2 Recortes 20º – 40º de 1kw  5 PCs de 1kw  16 Focos Par 64 de 1kw  DIMMER de 18 canales 2,2 kw por canal  Mesa de Regulación programable  Todo el material debe disponer de sus respectivos accesorios: (portafiltros, garras, cadenas de seguridad, viseras, etc…) SONIDO  Equipo de P.A. adecuado a las características de la sala  2 Reproductores de CD  Mesa de mezclas de 3 canales estéreos para CD y multiefectos y 2 canales mono para micro  1 multiefectos  2 monitores escenario NOTA: Muy importante que el control de iluminación y sonido estén en el mismo espacio. Estas son las condiciones mínimas para el montaje. MONTAJE ESCENOGRAFÍA: 15 minutos. La escenografía la componen cuatro sillas fácilmente transportables.

«A la Cara teatro» apuesta por un montaje rápido, como si fuera una montaña rusa en el que los diferentes números de los que consta la obra se suceden de tal forma que el espectador no tiene tiempo de apearse hasta el final mismo de la función. La relación con el público es constante y todo lo que se cuenta va dirigido a él, en clave de humor ácido, pero siempre con un trasfondo que nos hace pensar y plantearnos donde están lo límites de lo masculino y lo femenino.
¿Estamos realmente avanzando hacia la igualdad? ¿Qué parámetros utilizamos para medirla? El papel de la mujer cambia constantementeen nuestra sociedad, pero esto también afecta a los hombres que cada vez se encuentran más perdidos en cuánto a lo que deben ser y a lo que se espera de ellos. A la Cara invita al espectador aque sea él el que responda estas preguntas a través de la risa, un método menos tortuoso que otros para llegar al corazón de la verdad.

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

ESPACIO ESCÉNICO  Embocadura mínima: 6m  Fondo mínimo: 4m  Altura: 4m ILUMINACIÓN  2 Recortes 20º – 40º de 1kw  5 PCs de 1kw  16 Focos Par 64 de 1kw  DIMMER de 18 canales 2,2 kw por canal  Mesa de Regulación programable  Todo el material debe disponer de sus respectivos accesorios: (portafiltros, garras, cadenas de seguridad, viseras, etc…) SONIDO  Equipo de P.A. adecuado a las características de la sala  2 Reproductores de CD  Mesa de mezclas de 3 canales estéreos para CD y multiefectos y 2 canales mono para micro  1 multiefectos  2 monitores escenario NOTA: Muy importante que el control de iluminación y sonido estén en el mismo espacio. Estas son las condiciones mínimas para el montaje. MONTAJE ESCENOGRAFÍA: 15 minutos. La escenografía la componen cuatro sillas fácilmente transportables.