Duración: 70 minutos.
|
Texto: Guadalupe Sáez
Elenco: Mertxe Aguilar, Pau Gregori y Sandra Sasera
Dirección y dramaturgia: Kika Garcelán
Creadores espacio sonoro: Jorge Valle y Pau Gregori
Canción Voglio vederti danzare: Franco Batiatto
Diseño iluminación y técnicos gira: Mundi Gómez y Juan Serra
Diseño collage y videoescena: Julia Vicario
Coreografía y asesoría de movimiento: Santiago Ribelles
Diseño cartel y vestuario: Sandra Sasera
Mirada externa y asesoría espacio escénico: Xesca Salvà
Construcción plástica escénica: Diego Sánchez
Gestión general y subvenciones: Begoña Palazón
Vídeo: Sergio Serrano
Fotografía: Paco Barreda
Distribución: Rocío Ladrón de Guevara
Producción ejecutiva: Lola Domingo
Produce: La Família Política
Colabora: Institut Valencià de Cultura, L’Horta Teatre, Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras (MUTESAC) y Ajuntament de València.
¡¡ATENCIÓN!! PERSONAS DE APOYO en SALA TARAMBANA sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€
Esta función es accesible a personas con discapacidad sensorial y cuenta con:
-Sistemas de ayuda auditiva. (Bucle magnético y sonido amplificado)
COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE VISITARNOS
- Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado puertas, NO se harán excepciones individuales en este aspecto.
- No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.
SINOPSIS_
Nínive es una historia de rendiciones, una historia de cobardía y de naufragios. También es un barco en medio del mar Mediterráneo, una ciudad de Irak y la receta de unas natillas. Es mi abuelo y soy yo, su historia y la mía. Y la de un primo guardia civil y una prima con la que hace tiempo que no hablo, la de mi amiga yogui, la de una enfermera en turno de noche, la de mi madre, mi abuela, mi bisabuelo y la de Franco, sí. Pero Franco Battiato, el cantante.
NOTA DE LA AUTORA
Nínive es un texto escrito a medio camino entre varias orillas dentro de la residencia de escritura taller contaminante. La pieza narra el naufragio de mi abuelo tras el bombardeo al destructor Almirante Ferrándiz. Con todo, mi abuelo decidió aguantar, resistir, quedarse. Con todo decidió regresar de su exilio en Francia, aunque yo todavía no sepa muy bien por qué lo hizo.
Guadalupe Sáez
PREMIOS
Texto premiado en los Premios Teatrales Jesús Domínguez.
LA CRÍTICA HA DICHO
Nínive, de Guadalupe Sáez. La resistencia, por Óscar Brox.
"Lo que más me gusta de La família política es que saben crear vínculos, forjar complicidades, a través de los temas que tratan. Y saben hacerlo desde un teatro mínimo, con lo justo, confiando en que lo fundamental está en conectar el relato y sus emociones con el público."
https://diarios.detour.es/ciudadvisible/ninive-de-guadalupe-saez-la-resistencia-por-oscar-brox
NÍNIVE: de la intimidad en el relato familiar
Nínive se pregunta muchas cosas, pero lo hace sin violencia, con afecto; y eso, en un mundo tan bruto como el actual, es un verdadero hallazgo.
https://teatromagazine.digital.conncoll.edu/criticas/ninive-de-la-intimidad-en-el-relato-familiar/
Sobre Nínive.
Nínive huele a mar y huele a sangre, huele a café caliente, a natillas recién hechas, huele a niño de cinco años y a tarde afrancesada de verano en una playa, huele a necesito contar esto porque esto también huele a mí, y a pelotón de fusilamiento y a campo de refugiados. Huele a vida salvada. Huele a tripa abierta de ballena.
https://primeracto.com/2024/06/10/sobre-ninive-de-guada-saez/