Edad recomendada: Familiar. De 3 a 12 años.
|
Duración: 50 minutos.
|
Adaptación y guion técnico: José Diego Ramírez
Dirección: Alberto Alfaro
Diseños Siluetas: Juan Pedro Riego
Escenografía e iluminación: José Diego Ramirez.
Titiritero solista: José Diego Ramírez
Taller de realización: Luz Riego, Manolo Rodríguez y José-Diego Ramírez
Producción ejecutiva y distribución: Mª. Luz Riego
Producción: A la sombrita, S.L.
COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE VISITARNOS
-Os rogamos que seáis puntuales. Una vez comenzada la función se cerrarán puertas y permanecerán cerradas hasta su finalización.
-No se puede entrar con comida o bebida (agua, por supuesto que sí)
-Los menores de un año no pagan entrada, mientras estén en el regazo de su acompañante.
Esta función es accesible a personas con discapacidad sensorial y cuenta con:
-Sistemas de ayuda auditiva. (Bucle magnético y sonido amplificado)
SINOPSIS_
¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un trocito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla.
Esta es una historia de deseos que parecen –a primera vista- inalcanzables, como la luna, pero que consiguen hacerse realidad gracias a la colaboración. Una ayuda mutua de la que son partícipes los más variados animales. A medio camino entre la fábula y la leyenda, este relato le ofrece una poética moraleja que habla de generosidad, solidaridad y sueños compartidos.
La obra destaca por su magia y cercanía, consiguiendo transmitir el encanto de lo artesanal y efímero del teatro de sombras, con pequeños guiños a las nuevas tecnologías, pero sin olvidar sus raíces.