NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Compañía: Noa Lur (Madrid) Dirección: Noa Lur Cantantes e intérpretes: Elena Richart, Diego Giadas, Miguel Ángel Sánchez, Ana Valor, Susana Garrido, Camino López, Vicky Cordon, Pilar Cordon, Helena López Borrego, Robin Dee, Loles Rodriguez, Emma Fajardo y Nines Turón. Guitarra principal: Tony Pereyra Alumnos guitarra Tony Pereyra: Dany Torres, Pablo Sugrañez y Adrián Gómez. Diseño de cartelería y fotografía: Iratxe Gallo

We sing 9 - Poster

«WeSing9» es el 9º concierto del grupo de alumnos de Noa Lur, que reúne cantantes diversos unidos por la pasión de cantar. Esta vez han elegido la Black Music (Música Negra) como la base de esta muestra.

Black Music: ¿Qué es la música negra? No hay una respuesta o, mejor dicho, hay tantas… todos tenemos alguna idea del lamento de un pueblo arrancado de su continente, de lo popular, lo pobre, lo alejado del Conservatorio… música espiritual, que nace de las entrañas.

Desde que Antonín Dvorák expresase en 1893* el valor de la música negra, este movimiento marginal, incomprendido y despreciado por una sociedad que perseguía otros medios más sofisticados, ha pasado muchas etapas difíciles que incluyó la creación de un sello discográfico propio en Detroit (Motown) en 1959
Blues, Góspel, Soul, Funky… muchos subgéneros con el mismo alma (soul en inglés) han generado sonidos sin los que la música moderna, simplemente, no existiría tal y como hoy la conocemos.
Ilustres artistas blancos (Beat Generation, Elvis Presley, etc.) lucharon para que esta música saliera de las profundidades en tiempos muy complicados.
Hoy podemos decir que la Música Negra es de todos, es una actitud y un homenaje al legado de una semilla africana que creció en América en unas condiciones muy difíciles. Su fuerza superó todo.

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Compañía: Noa Lur (Madrid) Dirección: Noa Lur Cantantes e intérpretes: Elena Richart, Diego Giadas, Miguel Ángel Sánchez, Ana Valor, Susana Garrido, Camino López, Vicky Cordon, Pilar Cordon, Helena López Borrego, Robin Dee, Loles Rodriguez, Emma Fajardo y Nines Turón. Guitarra principal: Tony Pereyra Alumnos guitarra Tony Pereyra: Dany Torres, Pablo Sugrañez y Adrián Gómez. Diseño de cartelería y fotografía: Iratxe Gallo

We sing 9 - Poster