Y yo sin estos pelos

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Intérpretes y músicos: Miguel Vigil (Académica Palanca), Lorenzo Azcona y Laura Caba

Y yo sin estos pelos - Poster

El espectáculo que ofrece Miguel Vigil Trío es un show elegante que mezcla música y humor, en la línea de sus anteriores formaciones: Académica Palanca, Islas Antijazz, Miguel Vigil y Susano Juicio, etc. En todas sus propuestas Miguel Vigil ha sido acusado de hacer humor inteligente, aunque siempre ha salido absuelto por falta de pruebas. «Si mi espectáculo fuera demasiado inteligente yo mismo no lo entendería», ha declarado en su defensa.

¿Cómo surgió esta nueva propuesta: Miguel Vigil Trío?

Lorenzo Azcona es un conocido y reconocido saxofonista, flautista, percusionista y bailarina clásica, famoso por ejecutar un triple salto mortal con tirabuzón más rápido que el ojo humano (su marca no ha podido nunca ser homologada ya que, al ser más rápido que el ojo humano, ningún jurado puede dar fe del salto) ¿Por qué un músico así acompaña a un cómico? Porque Lorenzo Azcona no es un saxofonista cualquiera, ni Miguel Vigil es un cómico cualquiera.
Esta es su historia:

(Versión de Miguel)
Lorenzo, abrumado por las deudas de juego (se empeñaba siempre en apostar todo su dinero al nº 37 de la ruleta) se vio obligado durante años a acompañar a cantantes y grupos desconocidos: La Unión, Manolo Tena, Javier Krahe, Joaquín Sabina, Andy y Lucas, etc. Miguel Vigil le descubrió en un casino de Las Vegas y le sacó de su error: «El 37 nunca saldrá, amigo, apueste del 1 al 36». Lorenzo recuperó con creces todas sus pérdidas y agradecido le prometió a Miguel que le seguiría fuera donde fuera.

(Versión de Lorenzo)
Miguel Vigil realizaba un show inteligente, divertido, consistente en canciones bien construidas, intercalando monólogos ingeniosos y de una calidad casi perfecta (salvo que se echaba en falta un saxo, una flauta y algo de percusión). Pero además lo hacía en el sitio equivocado (Tokio) y en el idioma equivocado (castellano). Lorenzo Azcona le sacó de su error: «Vente pa´ España, Miguel, que esta gente no te entiende». Agradecido, Miguel le prometió que le acompañaría fuera donde fuera.

La llegada de Laura Caba

Actriz, coreógrafa, cantante. Ha colaborado en numerosas formaciones musicales. Actualmente encabeza A media luz, grupo tributo a Luz Casal.

Lorenzo Azcona y Miguel Vigil la escuchan cantar en Dublín, en el Pub Molly Malone, un tugurio de pésimo sonido y escasas luces (en ambos sentidos), y se quedan prendados de su prodigiosa voz. Le ofrecen unirse a ellos.

Laura se une al proyecto Miguel Vigil Dúo de una manera muy reivindicativa, imponiendo una sola condición: la formación debe cambiar de nombre y llamarse, a partir de su incorporación, Miguel Vigil Trío. Lorenzo y Miguel, sin llegar a entender la necesidad del cambio, aceptan.

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Intérpretes y músicos: Miguel Vigil (Académica Palanca), Lorenzo Azcona y Laura Caba

Y yo sin estos pelos - Poster