Nuestro sitio web utiliza cookies [propias y de terceros] para facilitar sus ulteriores visitas al sitio web y paraf computar el número de usuarios que acceden a él.
Opciones y Política de cookies Aceptar Cookies
 

Noticias

Más contenidos

Festival Visibles celebra su edición 10

13/05/2025

Del 22 de mayo al 1 de junio regresa una nueva edición del Festival Visibles de arte inclusivo, un evento organizado por la Sala Tarambana que realmente pone el foco en la verdadera inclusión escénica.

Del 22 de mayo al 1 de junio tendrá lugar la 10 Edición del FESTIVAL VISIBLES de arte inclusivo, uno de los pocos festivales de estas características que se vienen realizando dentro del territorio nacional y que nació gracias al esfuerzo de los impulsores de esta iniciativa, la Sala Tarambana, y el apoyo de otras salas independientes que programan obras dentro del festival como Teatro del Barrio, Teatro Lagrada, Bululú 2120, La Usina, Nave 73, Teatro de la Sensación de Ciudad Real, la Sala La Mercantil de Balaguer (Lleida), la Sala La Màquina (Valencia), y la nueva incorporación de este año, el Centro Penitenciario de Albocàsser (Castellón), que se ha sumado a esta iniciativa que pretende seguir apostando desde las Artes Escénicas para fomentar la igualdad entre las personas.

Su director, Javier Crespo Lorenzo, nos cuenta que "El Festival Visibles desde sus inicios ha tenido como uno de sus objetivos principales promover la inclusión y la diversidad en el arte. A lo largo de esta década, el festival ha logrado avances significativos: visibilizar la diversidad en escenarios y espacios formativos artísticos, incorporar obras inclusivas en las carteleras de forma habitual, y fomentar la accesibilidad para que todas las personas puedan disfrutar del arte."

Esta 10 edición acoge un total de 22 espectáculos inclusivos representados por 14 compañías de Madrid y 8 de otras comunidades autónomas. Habrá también dos talleres intensivos de danza, un taller familiar de ilustración, dos mesas redondas, una presentación de un libro y una exposición de arte abstracto.

Su director nos dice que se han logrado muchas cosas pero también hay cosas negativas que siguen ahí; "Por otro lado sigue habiendo temas importantes que hay que superar, como los intentos, a día de hoy, de censurar ciertos temas que afectan a la discapacidad poniendo trabas para que se puedan mostrar en escena. También tenemos que luchar para que la discapacidad no se vuelva en una moda del momento y que algunas personas lo aprovechen para hacer negocio con ello."

En conclusión, podemos decir que Visibles se ha consolidado como un referente del arte inclusivo, impulsando un cambio que trasciende los escenarios y se refleja en la sociedad, con un trabajo que se extiende más allá del festival anual. Ven, disfruta y celebremos los 10 años de Visibles, una década mostrando que el arte inclusivo no solo es posible, sino necesario.
 
 
Portada > contenidos > noticias > festival-visibles-celebra-su-edicion-10 >



Sigue a la Sala Tarambana en:
Facebook Twitter YouTube Instagram

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies